Blower door test
La mejor manera de cuantificar el nivel de hermeticidad al aire de un edificio y localizar las infiltraciones indeseadas
¿Qué es un ensayo blower door?
El ensayo de hermeticidad al aire blower door, o prueba de presurización mediante puerta ventilador, es un ensayo normalizado según UNE EN 13829 e ISO 9972.
El sistema se compone de una puerta ajustable en la que se inserta un ventilador calibrado que, conectado a un manómetro de alta precisión, es capaz de generar un flujo de aire y cuantificarlo.
Durante el ensayo blower door se genera una depresion y sobrepresión en el edificio de más de 50 Pascales. Una vez finalizando el ensayo obtenemos la tasa n50 o renovaciones de aire a la hora a 50 Pascales de presión.
¿Cómo se localizan las infiltraciones?
De poco sirve cuantificar el nivel de infiltraciones si desconocemos por dónde se producen.
Utilizando la termografía infrarroja podemos localizar las infiltraciones más importantes. Con equipos de alta sensibilidad térmica encontramos infiltraciones incluso es espacios con contrastes muy bajos.
También son muy útiles los emisores de humo, anemómetros y otras herramientas para detectar puntos de infiltración.
¿Que obtenemos al realizar un ensayo blower door?
Una vez realizada la prueba se redacta el correspondiente informe técnico junto con el certificado de ensayo necesario para el cumplimiento del estándar Passivhaus. Así como los certificados de calibración de los equipos.
Asimismo, se desarrolla un análisis de las infiltraciones de aire detectadas mediante termografía infrarroja y otras herramientas. Orientado a reducir el caudal infiltrado al máximo.
Blower door Mineapolis

Termografía Hikmicro

Experiencia
+1.000
ensayos
realizados
Certificados oficiales

Beneficios de un Test Blower Door en la construcción y reformas
Un Test Blower Door no solo mide la hermeticidad de los edificios, también ofrece beneficios importantes.
Estos beneficios son clave para la eficiencia energética, el confort y la salud. Algunos de estos beneficios son:
- Reducción del consumo energético:
Al identificar las fugas de aire, se pueden mejorar los sistemas de aislamiento, lo que reduce los costes de calefacción y refrigeración. Esto no solo optimiza la eficiencia energética, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono del edificio,
ayudando a cumplir con las normativas medioambientales. - Confort térmico:
Un edificio hermético asegura una temperatura constante y agradable en su interior. Esto se traduce en una mayor comodidad para los ocupantes, sin cambios bruscos de temperatura o corrientes de aire. Además, se evita la formación de moho debido a la condensación en zonas mal aisladas. - Optimización de la calidad del aire en interiores:
Un sellado adecuado impide la entrada de aire no deseado, lo que puede disminuir la cantidad de alérgenos y contaminantes presentes. De esta forma, se garantiza un ambiente interior más saludable y confortable, especialmente en edificios con sistemas de ventilación mecánica controlada. - Prevención de daños estructurales:
Un ensayo Blower Door también puede ayudar a identificar áreas de la edificación propensas a la humedad o a la acumulación de condensación. Esto es crucial para prevenir daños estructurales derivados de la humedad, como moho, corrosión o deterioro prematuro de materiales.
¿Cuál es el precio de un Test Blower Door?
El precio de un ensayo Blower Door varía dependiendo del tamaño del edificio, la complejidad de la prueba y los servicios requeridos.
En general, los costes incluyen el tiempo necesario para realizar la prueba, el uso de equipos especializados y el análisis exhaustivo de los resultados.
Sin embargo, en Arrebol Estudio te ofrecemos un presupuesto a medida en función de lo que necesites.
Te invitamos a contactarnos para obtener más detalles sobre los precios para tu proyecto y conocer todas las opciones de servicio disponibles.
Factores que influyen en el precio de un Ensayo Blower Door
El coste de realizar un test Blower Door puede depender de varios factores, entre ellos:
- • El tamaño del edificio:
Los edificios más grandes requieren más tiempo de prueba y equipo especializado. Cuanto mayor sea el espacio, mayor será el esfuerzo necesario para realizar el test. - • La dificultad de la prueba:
Cuando el edificio presenta una estructura compleja, con varios niveles, compartimentos o zonas de difícil acceso, se incrementan el tiempo y los recursos requeridos para realizar la prueba. - • Ubicación geográfica:
Los precios pueden variar dependiendo de la región o de la disponibilidad de profesionales en la zona. En algunas áreas, los costos de desplazamiento o las tarifas regionales pueden influir en el precio final. - • Condiciones previas del edificio:
Si el edificio tiene sistemas de aislamiento ya instalados o si se requiere un estudio previo del espacio, esto también puede afectar el precio, ya que se puede requerir un análisis más detallado.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de edificios requieren un ensayo Blower Door?
El ensayo Blower Door es adecuado para todo tipo de edificios, tanto residenciales como comerciales o industriales. Es especialmente útil en edificaciones nuevas, renovaciones y proyectos de mejora energética, garantizando que las soluciones de aislamiento sean eficaces y que el edificio cumpla con los estándares de eficiencia energética requeridos.
¿Puedo realizar un test Blower Door en un edificio antiguo?
Sí, el test Blower Door es igualmente efectivo en edificios antiguos. De hecho, en muchas ocasiones, los edificios más antiguos presentan problemas de sellado y aislamiento que pueden ser detectados mediante esta prueba, permitiendo así realizar mejoras significativas en su eficiencia energética.
¿El test Blower Door puede identificar problemas de aislamiento invisibles?
Sí, el test es ideal para detectar problemas de aislamiento que no son visibles a simple vista, como filtraciones de aire en paredes, techos o ventanas. Estas fugas de aire pueden pasar desapercibidas, pero afectan la eficiencia energética y la comodidad de los ocupantes.
¿Cuánto tiempo se necesita para obtener los resultados del test Blower Door?
Generalmente, los resultados del test Blower Door se visualizan al finalizar el ensayo. Los informes se entregan en un plazo de 1 a 2 días después de realizar la prueba. En el informe se incluyen las áreas donde se identificaron fugas de aire y se sugieren las posibles mejoras en el aislamiento.
¿Qué herramientas utiliza el test Blower Door?
El test utiliza un ventilador calibrado, un medidor de presión y un manómetro para medir la cantidad de aire que se escapa del edificio. Esta tecnología avanzada nos permite obtener resultados precisos y detallados sobre la hermeticidad del edificio.
¿Qué hacer si el test Blower Door indica problemas de hermeticidad?
Si el test revela fugas de aire, el siguiente paso es mejorar el aislamiento en las áreas detectadas. Estas mejoras pueden incluir la instalación de burletes en ventanas y puertas, el sellado de grietas o la mejora de la capa de aislamiento en las paredes y techos. Un técnico especializado te guiará en la implementación de las soluciones necesarias.
Arrebol Estudio: tu aliado para realizar un ensayo Blower Door profesional
En Arrebol Estudio, contamos con una amplia experiencia en la realización de ensayos Blower Door para todo tipo de construcciones.
Nuestro equipo de profesionales está certificado y utiliza tecnología de vanguardia para garantizar que tus instalaciones cumplan con los más altos estándares de eficiencia energética.
Además, ofrecemos asesoramiento completo y personalizado para ayudarte a interpretar los resultados y mejorar la calidad de tu edificio.
¿Por qué elegir Arrebol Estudio para realizar tu ensayo Blower Door?
- • Certificación y experiencia:Contamos con técnicos especializados y certificados que aseguran un test preciso y profesional.
Además, Arrebol es un Laboratorio oficial de Ensayos para el Control de Calidad de la Edificación. - • Tecnología avanzada:Utilizamos equipos de última generación para garantizar mediciones exactas y confiables.
- • Asesoramiento personalizado:Te ayudamos a interpretar los resultados y a implementar las mejoras necesarias para optimizar la eficiencia energética de tu edificio.